Luchas Anticoloniales y Fundación de Nuevos Países
Fuente: Crédito en la Web
Bienvenida
¡Hola, estudiantes de 10mo Año!
Bienvenidos a este espacio de aprendizaje donde conoceremos cómo las luchas anticoloniales transformaron el destino de muchos pueblos oprimidos y dieron lugar a la creación de nuevos países. A través de este blog aprenderemos a comparar los procesos anticoloniales en distintos continentes y reflexionaremos sobre sus implicaciones actuales. ¡Prepárate para un viaje histórico lleno de coraje, resistencia y transformación!
Objetivo del aprendizaje
(CS.4.1.51)Comparar el contenido de las luchas anticoloniales de los países en vías de desarrollo y la fundación de nuevos países.
Este objetivo busca que desarrolles tu capacidad crítica para identificar similitudes y diferencias entre los procesos de independencia en distintas regiones del mundo, valorando el papel de los pueblos en su liberación y en la construcción de sus naciones.
Colonialismo
Sistema de dominación política y económica en el cual un país poderoso impone su control sobre territorios lejanos para explotar sus recursos, imponer su cultura y dominar a su población.“El colonialismo fue una herramienta del imperialismo que facilitó el control y saqueo de los recursos de Asia, África y América Latina.”(Fanon, 1961; Loomba, 2005)
Luchas Anticoloniales
Son los movimientos de resistencia que surgieron en territorios colonizados, liderados por personas o grupos que lucharon por la autodeterminación, la justicia y la soberanía.“Las luchas anticoloniales no solo fueron militares, sino también culturales e ideológicas.”(Fanon, 1961; Said, 1978)
Descolonización
Proceso político por el cual las colonias logran independizarse del dominio extranjero, generalmente después de una larga lucha armada, diplomática o cultural.“La descolonización significó un proceso de reconstrucción de la identidad y de refundación nacional.”(Nkrumah, 1965)
Países en vías de desarrollo
Son aquellos Estados que, tras independizarse, enfrentan retos estructurales como pobreza, dependencia económica, baja industrialización y acceso limitado a servicios básicos.“Estos países heredan estructuras coloniales desiguales que dificultan su desarrollo.”(Escobar, 1995)
Fundación de nuevos países
Tras las luchas de liberación, muchas colonias se constituyeron como naciones independientes, redactaron sus constituciones y comenzaron a formar su propio sistema político, económico y cultural.“La independencia fue solo el primer paso hacia una verdadera soberanía que aún continúa construyéndose.”(Rodney, 1972)
Actividad
Título: "Comparando luchas de libertad"
Instrucciones:
-
Escoge dos países (uno de África y otro de América Latina o Asia).
-
Investiga sobre sus procesos anticoloniales:
- ¿Qué causó la lucha?
- ¿Qué líderes estuvieron al frente?
- ¿Cómo fue el proceso de independencia?
- ¿Qué desafíos enfrentaron después de lograr la independencia?
- Realiza una línea del tiempo comparativa con al menos 6 eventos clave de cada país.
-
Crea un afiche digital o físico donde presentes tus hallazgos.
Evaluación:
- Claridad de la información.
- Comparación crítica entre ambos procesos.
- Creatividad en la presentación visual.
Bibliografía
Fanon, F. (1961). Los condenados de la tierra. Fondo de Cultura Económica.
Rodney, W. (1972). Cómo Europa subdesarrolló a África. Siglo XXI Editores.Loomba, A. (2005). Colonialism/Postcolonialism. Routledge.
Said, E. (1978). Orientalismo. Vintage Books..
Comentarios
Publicar un comentario