Los Avances Científicos y Técnicos del Siglo XVIII y XIX: El Auge de la Industria y el Cambio en la Vida Humana

                                                                                          Fuente: Crédito en la Web  

Bienvenida

¡Bienvenidos y bienvenidas, estudiantes de 10mo Año!
En esta unidad exploraremos uno de los periodos más transformadores de la historia de la humanidad: la Revolución Industrial, un momento en el que el ingenio humano cambió para siempre la forma de producir, vivir y trabajar. A través de textos, videos, debates y actividades creativas, analizaremos cómo los avances científicos y técnicos permitieron un gran desarrollo industrial y cómo este afectó las condiciones de vida de millones de personas.

Objetivo de Aprendizaje

CS.4.1.40: Analizar los avances científicos y técnicos que posibilitaron el gran auge de la industria y el cambio en las condiciones de vida que se dieron entre los siglos XVIII y XIX.

Revolución Industrial: Definición y Etapas

La Revolución Industrial fue un proceso de transformación económica, social y tecnológica que comenzó en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. Se caracteriza por el paso de una economía agraria a una industrializada y mecanizada.La Revolución Industrial no fue solo un cambio técnico, sino un giro profundo en la manera en que la sociedad producía, trabajaba y se organizaba” (Hobsbawm, 1999).

Avances Científicos y Técnicos Clave

  • La máquina de vapor (James Watt): permitió el desarrollo de fábricas alejadas de los ríos.

  • El telar mecánico: transformó la industria textil.

  • El ferrocarril: revolucionó el transporte y el comercio.

  • La electricidad y el telégrafo: transformaron la comunicación y producción.

“Cada nuevo invento amplificaba la capacidad humana para controlar su entorno y transformarlo en productividad” (Landes, 2003).

Cambios en las Condiciones de Vida

  • Migración del campo a la ciudad (urbanización).

  • Nuevas clases sociales: proletariado y burguesía industrial.

  • Condiciones laborales duras: jornadas extensas, trabajo infantil y escasa higiene.

  • Comienzo de movimientos obreros y sindicatos.

“El desarrollo industrial trajo consigo una mejora a largo plazo, pero también miseria inicial para millones de trabajadores” (Thompson, 1963).


           
                                                      Fuente:https://youtu.be/3Efq-aNBkvc?si=vb4RvP0ARBsq9kbG


                                                                        Fuente:https://youtu.be/jVZOUrytOYk?si=iGGA3bGJhqwEL8Pf

                                                              Fuente:https://youtu.be/3LQAnFEADl4?si=UHxAwur_raWKWUz4

Actividad 

 Proyecto de Investigación Grupal: "Inventos que Cambiaron al Mundo"

  • Paso 1: Investigar un invento del siglo XVIII o XIX (máquina de vapor, telar, ferrocarril, etc.).

  • Paso 2: Explicar cómo funciona, quién lo creó y cómo cambió la vida de las personas.

  • Paso 3: Crear una presentación (puede ser en cartulina, PowerPoint o video).

  • Paso 4: Incluir una sección de reflexión: ¿cómo ese invento cambió el curso de la historia?

 Objetivo de la actividad: Desarrollar habilidades de investigación, análisis crítico y trabajo colaborativo y presentar en clase 5 minutos.


Bibliografía:

Hobsbawm, E. (1999). La era de la revolución: 1789-1848. Crítica.

Landes, D. (2003). La riqueza y la pobreza de las naciones. Ed. Planeta.

Thompson, E. P. (1963). La formación de la clase obrera en Inglaterra. Ediciones Ariel.

Stearns, P. (2013). La Revolución Industrial en la historia mundial. Siglo XXI Editores.

Comentarios

Entradas populares de este blog