La Diversidad Religiosa y la Tolerancia: Un Camino hacia la Convivencia Pacífica

                                                                                             Fuente: Crédito en la Web 

Bienvenidos 

estudiantes de 10mo Año

En este espacio vamos a reflexionar juntos sobre una temática muy importante en nuestra sociedad actual: la diversidad religiosa y el valor fundamental de la tolerancia. Vivimos en un mundo plural donde coexisten distintas creencias, costumbres y formas de ver la vida, por eso, aprender a convivir en el respeto y la empatía es clave para una sociedad justa y en paz.

Objetivo de Aprendizaje:

CS.4.1.15  Practicar el entendimiento de la diversidad religiosa y la tolerancia en la vida social.

Este objetivo nos invita a:

  • Reconocer que existen diversas religiones y formas de espiritualidad en el mundo.

  • Reflexionar sobre la importancia del respeto a la libertad de creencias.

  • Promover actitudes de convivencia y paz en entornos diversos.

¿Qué es la Diversidad Religiosa?

La diversidad religiosa hace referencia a la coexistencia de distintas religiones en un mismo espacio social o geográfico. Incluye no solo religiones organizadas como el cristianismo, el islam, el hinduismo o el judaísmo, sino también otras expresiones espirituales o la no creencia religiosa.“La diversidad religiosa es un componente esencial del patrimonio cultural de la humanidad. Reconocerla y respetarla es fundamental para la construcción de sociedades pacíficas”(UNESCO, 2010).

¿Qué es la Tolerancia Religiosa?

La tolerancia religiosa es la capacidad de aceptar y respetar las creencias y prácticas religiosas de los demás, incluso si son diferentes a las propias.“La tolerancia no es indulgencia ni indiferencia. Es el respeto activo por los derechos fundamentales de los demás”(Declaración de Principios sobre la Tolerancia, UNESCO, 1995).


                                                               Fuente:https://youtu.be/J3_ckfGS9Lc?si=rWbAano9_RVg78gu

                                                            Fuente:https://youtu.be/3QHwCyP8OtQ?si=3FGMRxCTGHl2NHCx

                                                                  Fuente:https://youtu.be/SE8XnRntXlI?si=ZD602qOiTFQKkN0r


Actividad 

Título: “Cartografía de la Diversidad Religiosa”

  1. En grupos, investiguen qué religiones están presentes en su comunidad o país.

  2. Elaboren un mapa o infografía digital con Canva, Genially o en papel, que represente esta diversidad religiosa con símbolos, nombres, datos breves y frases sobre la tolerancia.

  3. Al final, escriban una reflexión grupal de no más de 150 palabras:
    ¿Por qué es importante respetar las creencias religiosas ajenas en nuestra vida cotidiana?

  4. Exposición en clase o en Padlet del trabajo.




Bibliografía:

UNESCO. (1995). Declaración de Principios sobre la Tolerancia. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000118237

UNESCO. (2010). Understanding World Religions. París: UNESCO Publishing.

Ramírez, C. (2018). Educación para la paz y el entendimiento intercultural. Editorial Trillas.

Naciones Unidas. (2023). Día Internacional de la Tolerancia. https://www.un.org/es/observances/tolerance-day




Comentarios

Entradas populares de este blog